Si no tienes mucha experiencia con los suplementos que utilizan los culturistas para trabajar su cuerpo aquí te decimos.
Tipos de suplementos para culturistas
-
Suplementos de prohormonas
También conocidos como “potenciadores de testosterona”
Qué son: Las prohormonas son precursores de hormonas que el cuerpo supuestamente puede convertir en las hormonas adecuadas.
Los culturistas suelen utilizar las prohormonas de testosterona androstenediona, androstenediol y dehidroepiandrosterona.
Para obtener los beneficios de los esteroides anabólicos sin el riesgo legal, pero algunas prohormonas también están prohibidas.
2.Óxido nítrico
Qué es: el óxido nítrico, un gas producido por el cuerpo, permite que las células se comuniquen y puede afectar la liberación de hormonas y adrenalina.
Muchos suplementos gym usados para el pre-entrenamiento contienen L-arginina que el cuerpo convierte en óxido nítrico.
El beneficio de este óxido depende de cómo trabaja el organismo de cada atleta, culturista o deportista que los consuma.
3.Cafeína
Qué es: un compuesto cristalino que estimula el sistema nervioso central, la cafeína es un ingrediente común en muchos suplementos pre-entrenamiento y se cree que aumenta la energía y mejora el rendimiento.
Beneficios: Se ha demostrado que la cafeína reduce la sensación de esfuerzo y mejora el rendimiento durante actividades como ciclismo, carrera, fútbol y golf.
Pero no parece mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad a corto plazo, como carreras de velocidad y levantamiento de pesas.
Efectos secundarios: la cafeína puede causar insomnio , nerviosismo e inquietud, irritación del estómago, náuseas y vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca y la respiración, y otros efectos secundarios.
La cafeína puede empeorar los trastornos del sueño y las dosis mayores pueden causar dolor de cabeza, ansiedad, agitación, dolor de pecho y zumbidos en los oídos.
En definitiva, la mayoría de los suplementos tienen beneficios particulares en el cuerpo de cada atleta o culturista. Sin embrago, es muy importante que antes de ingerir cualquier tipo de suplemento consultes a tu médico.
También te pude interesar: ¿Qué causa la deficiencia de carnitina?